miércoles, 9 de septiembre de 2020

DIA 1: Juegos para convivir mejor

 


Nuestra meta: 

 - Reconocer la importancia de incluir el juego como parte de las actividades que realizamos y que es un derecho de las niñas y los niño.


Te invito a leer el siguiente texto:

A Luana le encanta jugar fútbol y, siempre que puede, busca hacerlo. En casa de Luana, su familia ha organizado un horario para las diferentes actividades que realizan. Según el horario de las actividades de Luana, por las mañanas sigue en la televisión sus clases de Aprendo en casa; sin embargo, ella en algunas ocasiones juega con la pelota durante sus clases. Su mamá ha dialogado con Luana y le ha enseñado el horario que acordaron cumplir. Ella se quedó pensando y reconoció lo importante que es ser responsable, pero, al leer juntas el horario de actividades, se dieron cuenta de que no habían colocado el juego como una actividad. Entonces, acordaron poner un horario para que Luana pueda jugar y ella se comprometió a respetarlo. 


Reflexiona con tu familia a partir de las siguientes preguntas:

 - ¿Cómo se sintieron durante el juego?

 - ¿Por qué será importante jugar en familia?

 - ¿Por qué debemos considerar incluir “el juego” como una actividad más de las que haces en el día? 

 - ¿Por qué es importante que las niñas y los niños jueguen?

9 DE MAYO DIA DE LA MADRE

                          FELIZ DIA DE LA MADRE El día de la madre es muy importante    Aquí hay algunas  razones por las que  el  día de la...