Nuestra meta: Reconocer qué alimentos nos ayudan a estar saludables y proponer cuáles consumir para cuidar nuestra salud
• Para lograr tu meta, a continuación, te presentamos las características o criterios que debes considerar:
Características o criterios para lograr la meta:
• Identificar qué alimentos son saludables y aquellos que dañan nuestra salud
• Explicar por qué los alimentos nutritivos son buenos para nuestra salud
• Escribir en familia un compromiso para consumir alimentos saludables
• Lee la historia de Mario. Si necesitas ayuda, pídesela a un familiar. Luego, responde las preguntas de manera oral.
A Mario no le gustan las verduras, las frutas y, menos aún, las lentejas; en cambio, prefiere comer muchas hamburguesas, muchos dulces y gaseosas. Ha subido de peso y cuando camina o juega se cansa rápido. Además, le han empezado a doler los dientes.
- ¿Qué prefiere comer Mario?
- ¿Los alimentos que prefiere le ayudarán a cuidar su salud?
- ¿Qué crees que pase si Mario continúa comiendo solo lo que prefiere?, ¿por qué?, ¿cómo debería ser su alimentación?
• Luego de leer la información, revisa la lista que escribiste de los alimentos que consumes con más frecuencia y reflexiona a partir de la siguiente pregunta:
¿Debes cambiar la forma como te alimentas?
• Explica a tu familia qué alimentos son buenos para tu salud y por qué lo son.
También, señala cuáles pueden ser dañinos para nuestro cuerpo y por qué.
¡Muy bien! Entonces, ¿crees que deberías pensar mejor en qué es lo que estás comiendo?
• ¡Es hora de hacer un compromiso! Dialoga con tu familia y escriban juntas y juntos
un compromiso para consumir alimentos que benefician su salud.