miércoles, 9 de septiembre de 2020

DIA 4: Organizando nuestras actividades convivimos mejor

 Nuestras metas: 

 - Reconocer la importancia de organizar las actividades que realizamos en el día y en la noche.

 - Proponer acuerdos y asumir compromisos para organizar las actividades familiares.

 Lee la siguiente historia. 

Si es necesario, solicita el apoyo de tu familiar.

     En la familia de Juan, durante este tiempo que están todos en casa, han habido ciertos problemas por el trato que se brindan entre sus integrantes. A veces, porque algunos dejan los espacios comunes sucios (comedor, baño, etc.) o porque alguien escucha música a volumen muy alto mientras otros están estudiando. También, algunos integrantes de la familia se acuestan muy tarde y no dejan dormir a los demás. Por situaciones como estas, Juan y sus familiares muchas veces se sienten enojados. Hace unos días, todos conversaron al respecto y llegaron a la conclusión de que deben ponerse de acuerdo para organizar sus actividades, en busca del bien común. Juan preguntó a sus padres: “Si nos organizamos, ¿podremos vivir en armonía?”


• Dialoga con tu familiar y responde oralmente las siguientes preguntas:

 - ¿Cómo se comportan los integrantes de la familia de Juan?

 - ¿Qué pasa con el trato entre los integrantes de la familia de Juan?, ¿por qué?

 - ¿Cómo se sienten los integrantes de la familia de Juan?, ¿por qué?

 - ¿A qué conclusión llegaron?, ¿será bueno lo que proponen? 

 - ¿Qué le responderías a Juan? - En tu familia, ¿han pasado por una situación similar? 


• Reflexiona: 

¿Cómo podrías organizar tus actividades teniendo en cuenta el día y la noche?

 ¿Será importante incluir actividades de recreación, como los juegos?, ¿por qué? 


• En tu cuaderno o en una hoja de reúso, escribe las actividades que realizas durante el día y la noche, antes de dormir. No olvides incluir momentos de juego o recreación. 

 También, puedes dibujar.



RECUERDA:

En la organización de las actividades, deben incluirse algunos juegos, ya que son momentos que nos permiten divertirnos, relajarnos y ejercitarnos. Los juegos podemos practicarlos solas o solos, con nuestras hermanas o nuestros hermanos, o con toda la familia. Además, debemos considerar dormir un mínimo de 8 horas, así cuidaremos nuestra la salud. 


Te comparto el link que debemos trabajar:

https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/primaria/grade/2/speciality/0/sub-speciality/0/resources/s23-prim-2-valoresparalaconvivenciafamiliar-dia-4-parte-1.pdf


9 DE MAYO DIA DE LA MADRE

                          FELIZ DIA DE LA MADRE El día de la madre es muy importante    Aquí hay algunas  razones por las que  el  día de la...