jueves, 2 de julio de 2020

DIA 4 - SEMANA 13 - DISFRUTAMOS LAS DANZAS Y CANCIONES DE NUESTRA TIERRA

 






- ¿Qué tipo de música cantan las niñas y los niños de las imágenes?
(En compañía de tu familiar, puedes investigar en Internet).
- ¿Has escuchado antes estas canciones?
- ¿Dónde las bailarán? - ¿Qué nos cuentan las canciones?
- ¿Alguna de ellas se baila o danza en tu familia?, ¿cuál?

AHORA!!!

Lee con tu familiar la siguiente información: 

Las danzas y canciones tradicionales pertenecen a un lugar, región o país. Se transmiten de madres y padres a hijas e hijos, es decir, de generación en generación. Por lo general, suelen contar historias y costumbres que nos invitan a conocer la localidad o región de donde provienen. Mediante la música y la danza se difunde, respeta y valora no solo la cultura de nuestra localidad, sino también la de otras comunidades. Las canciones y danzas tradicionales nos recuerdan nuestras raíces y hacen perdurar la historia. 

• Dialoga con tu familiar acerca de las danzas y canciones que disfrutan en tu familia. 
Elige la que más te guste y responde las siguientes preguntas: 

 - ¿Cómo se llama la danza o la canción? 
 - ¿En qué lugar se canta o baila? 
 - ¿Qué instrumentos se utilizan para tocarla o danzarla? 
 - ¿En qué ocasiones se canta o baila? 
 - ¿Qué nos cuenta la letra o qué significado tiene la danza?

 • A partir de tus respuestas, describe la danza o la canción que has elegido. 

Para ello, en una hoja de reúso o en tu cuaderno, elabora una ficha como la siguiente:


BUEN TRABAJO!!!  😄😄😄😄


9 DE MAYO DIA DE LA MADRE

                          FELIZ DIA DE LA MADRE El día de la madre es muy importante    Aquí hay algunas  razones por las que  el  día de la...