domingo, 31 de mayo de 2020
ACTIVARTE - SEMANA 9
Actividad: IDENTIFICO ANIMALES JUGANDO BINGO
En esta actividad tendrás la oportunidad de jugar con la familia el bingo de los animales. El juego consiste en lanzar una pelota desde cierta distancia y tratar de darle a una de las hojas con el dibujo o nombre de animales pegadas en la pared. Cada vez que el o la lanzador/a acierte, todo aquel que en su cartón de bingo tenga el nombre del animal, lo marcará.
Para ello, realiza lo siguiente:
• Pide a uno o más integrantes de tu familia que te ayuden a dibujar 12 animales distintos que conozcas o escribir sus nombres en cada hoja de papel. Pueden ser los que viven en tu casa, localidad, región o país. Es importante, en lo posible, que los animales que selecciones tengan diferente forma de trasladarse, por ejemplo: en dos o cuatro patas, saltando, reptando, etc.
• En una pared o muro de tu casa que esté libre de objetos, pega los 12 dibujos o nombres de los animales seleccionados en el orden que desees. Luego, a la distancia que elijas, desde la pared, traza una línea de referencia en el suelo, esta será la línea desde donde se realizará el lanzamiento de la pelota.
• Utilizando las hojas bond, prepara para cada participante una cartilla o cartón de bingo, que contenga solo el nombre de seis animalitos de los doce que seleccionaste, procurando variar los animalitos en las distintas cartillas de bingo. Ten a la mano la pelota pequeña para lanzar y determinar el turno de lanzamiento de cada participante, quien tendrá la oportunidad de realizar un lanzamiento de la pelota por turno.
• Ahora sí, empezamos a jugar el bingo de los animales. Por turnos, cada participante se ubica antes de la línea de lanzamiento e intenta con la pelota dar al blanco en el dibujo de uno de los animales. Si logra atinarle, la o el participante y todos los demás que tengan en su cartilla de bingo el nombre del animal, lo marcarán. Gana la persona que logre terminar de marcar todos los animalitos de su cartilla y gritar “bingo”.
• Al terminar, pregúntale a tu familia: ¿Cómo se han sentido al participar de la actividad? ¿Cómo son los movimientos de cada uno de los 12 animales?
Actividad: IMITO A LOS ANIMALES EN EL JUEGO DE LA CHARADA
En la actividad anterior, identificaste diversos animales que viven en tu casa, en la localidad, región o país. Ahora, asumirás el reto de imitar sus movimientos al participar en el juego “La charada de los animales”. El juego consiste en imitar los movimientos de los animales y, sin necesidad de pronunciar palabras, los demás adivinarán de qué animal se trata. Para ello, deberás realizar las siguientes tareas:
• Con ayuda de un familiar, escribe en distintos pedazos de papel el nombre de un animalito seleccionado en la actividad anterior u otro nuevo que desees proponer. Luego dobla cada papel y los colocas en un recipiente o bolsa sin que los demás lo puedan leer.
• Ahora, invita a todos los integrantes de tu familia a participar en el juego de la charada. Por turnos, cada uno tomará de la bolsa un papelito, lo leerá y tendrá un minuto para representarlo solo con movimientos. Los demás integrantes de la familia intentarán adivinar de qué animal se trata. El que adivine la mayor cantidad de animales ganará el juego.
• Es importante no hacer sonidos o ruidos al momento de realizar la representación, solamente realizar movimientos o adoptar posturas o características del animal.
• Inicias tú el juego de la charada sacando el primer papelito.
• Al terminar el juego, con ayuda de un familiar contesten las siguientes preguntas: ¿Qué les pareció la representación de los animales? ¿Los movimientos realizados ayudaron a reconocer fácilmente el animal? ¿Por qué? ¿Qué creen que se debe mejorar?
9 DE MAYO DIA DE LA MADRE
FELIZ DIA DE LA MADRE El día de la madre es muy importante Aquí hay algunas razones por las que el día de la...
-
Nuestras metas: - Describir las manifestaciones culturales de nuestra familia. - Compartir las manifestaciones culturales de nuestr...
-
FELIZ DIA DE LA MADRE El día de la madre es muy importante Aquí hay algunas razones por las que el día de la...